¿Son los sorteos una buena táctica para ganar visibilidad?
Si llevas tiempo siguiéndome, quizás me hayas oído hablar de ellos y decir que en general no creo que sean una buena táctica para conseguir más seguidores en Instagram, pero en este artículo quiero entrar más a fondo en el tema y hacer algunos matices.
Podríamos diferenciar dos modalidades diferentes de sorteo: sorteo mal planteado y sorteo bien planteado.
1) Sorteo mal planteado (estrategia antigua):
Es la estrategia que se le ocurre a la mayoría de personas cuando piensan en hacer un sorteo para conseguir visibilidad y seguidores.
Consiste en hacer un post anunciando que vas a regalar algo entre todos aquellos que dejen un comentario, etiqueten a un amigo o lo compartan y te sigan.
En este caso, la posibilidad de ganar ese premio es lo que hace de gancho para que personas que no te conocían, empiecen a seguirte.
Desventajas de usar esta táctica:
- Los algoritmos de Instagram cada vez son más eficaces para detectar estos patrones de interacción «anómalos». Eso quiere decir que este tipo de publicaciones suelen tener un alcance mucho más limitado que antes.
- Atraes a público interesado en algo GRATIS. Piensa que estos nuevos seguidores que has conseguido han necesitado algo a cambio para empezar a seguirte. Probablemente sean personas que, solo encontrando tu perfil y viendo tu contenido, no habrían tomado la decisión de seguirte. Y a ti te interesa atraer SOLO a personas que, en cuanto aterrizan en tu perfil, sienten que ESO es lo que estaban buscando y que quieren saber más.
- Existe una alta probabilidad de que estas personas te dejen de seguir al finalizar el sorteo, en cuanto anuncies el ganador y sepan que ha terminado. O, lo que es peor, que sigan siguiéndote, pero no vuelvan a interactuar nunca con tu contenido (adiós a un buen porcentaje de interacción).
- Confundes al algoritmo para que entienda realmente quién es tu público objetivo y el tipo de personas al que debería enseñar y recomendar tu contenido.
2) Sorteo bien planteado (nueva estrategia):
En lugar de ofrecer la posibilidad de ganar un premio a gente nueva que te acaba de seguir, la ofrecemos solo a nuestra comunidad actual, a nuestros seguidores más fieles. Y podemos hacerlo como una forma de agradecer, celebrar…
Y te preguntarás, ¿y así cómo consigo visibilidad? Ahora viene lo interesante, y lo entenderás mejor con un ejemplo.
Seguramente has visto esta táctica en hoteles o restaurantes. Cuando vas a un restaurante (como cliente) y allí te dicen que si compartes tu experiencia en tus historias de Instagram mencionándolos, entrarás en un sorteo semanal o mensual de una cena gratis (o lo que sea).
Aquí la táctica del restaurante es justamente esta:
- Ofrecemos la posibilidad de ganar un premio a personas que YA son clientes (no atraemos a gente interesada solo en cosas gratis)
- Nuestros clientes nos van a dar visibilidad a sus audiencias compartiendo su experiencia. No están compartiendo el típico post de un sorteo. Si no su experiencia real por la que han pagado y de la que están disfrutando y recomiendan (porque si no fuera así no lo estarían mostrando en sus historias)
Y esta misma estrategia se puede usar en cualquier sector y tipo de negocio. A continuación te explico cómo lo haría yo.
Si estuviera organizando un reto o una masterclass gratis vía Zoom, en el propio Zoom anunciaría a los participantes que, si publican en ese momento una historia (de su pantalla asistiendo a mi masterclass) y me etiquetan, van a entrar en el sorteo de algo (una sesión individual gratuita, por ejemplo).
Solo los que han mostrado interés en mi masterclass y se han inscrito tienen la opción de ganar. Y por otro lado, no estoy «obligando» a nadie a seguirme. Si entre las audiencias de mi audiencia hay personas que me descubren y entran en mi perfil, si deciden seguirme será porque les ha interesado mi contenido.
En ningún momento se sabe públicamente que hay un sorteo.
¿Ves la GRAN diferencia entre los dos sorteos?