¿Sientes que pasas demasiadas horas en Instagram? Sientes que dedicas muchas horas a crear contenido, responder comentarios, ver lo que otras personas están haciendo, interactuar, detectar tendencias,..?
Reducir el tiempo que paso en Instagram ha sido para mi clave para mejorar mi productividad y mi salud mental. Sentir que no estamos todo el día en la app es fundamental.
En el episodio de hoy vamos a ver qué podemos hacer mejorar nuestra eficiencia con la app de Instagram. Tienes que pensar que su objetivo numero uno es retenernos el mayor tiempo posible porque así nos mostrará más publicidad y por tanto podrá ganar más dinero.
Nosotros no somos un usuario cualquiera, ya que como emprendedores la estamos usando, o deberíamos estar usándola, como una herramienta de trabajo y no tiene por qué ser igual a cómo la usamos en nuestro tiempo de ocio.
¡No tengas miedo de utilizarla como una herramienta de trabajo!
Las 4 claves para reducir el tiempo que pasas en Instagram son:
1. Desactivar las notificaciones
Esta es la más sencilla y la más importante.
En tu móvil deberías de desactivar no solo las notificaciones de Instagram sino también las de otras apps como por ejemplo otra muy importante es la del email.
Si las tenemos activadas cuando nos llegue una notificación lo que va a ocurrir muchas de las veces es que no nos podremos aguantar y querremos mirar el comentario o mensaje que nos hayan enviado. Para evitar esto desactiva todas las notificaciones.
2. Convertir la versión web de Instagram en tu mejora amiga
Aunque la app realmente esté diseñada para que se use desde el móvil, como queremos utilizarla como una herramienta de trabajo, al usar la versión web la experiencia entre usarala como usuario normal y como herramienta de trabajo va a ser muy diferente.
Y bien, ¿para que vas a usar esta versión?
- Para responder comentarios de los posts que has publicado:
- Aunque déjame preguntarte primero: ¿lo estabas haciendo ya? Te recuerdo que responder comentarios es muy importante y necesario para que nuestra audiencia siga interactuando, por lo que ¡valora cada comentario!
- Resérvate un espacio en tu calendario que lo dediques exclusivamente a responder los comentarios y así los respondas todos de una vez. Esto lo puedes hacer 1-2 veces a la semana o cómo mejor te organices.
- Para Interactuar con tu comunidad, con tus seguidores:
- A parte de responder comentarios dedica tiempo a interactuar con aquellas personas que te siguen y forman parte de tu comunidad.
- Entra en los perfiles de estas personas, ve sus historias, comenta sus publicaciones,.. Así a parte de estrechar relaciones, el algoritmo entenderá también que hay una relación más especial y es más probable que les siga mostrando tu contenido.
- Si esto lo haces desde la app es muy probable que te distraigas por el camino y acabes utilizando el tiempo en otras actividades. ¡Si lo haces desde la web, tendrás el chip puesto en la tarea en concreto y serás mucho más productiva!
- Para gestionar los mensajes privados:
- Debes marcarte también esta tarea en tu agenda. Ya sea 1-2 veces a la semana o diariamente según el tamaño de tu cuenta, pero responde a los menajes privados por la web y en un tiempo marcado para esta actividad.
- Para interactuar con otras cuentas:
- A parte de interactuar con tu audiencia, si te interesa llegar a nuevas cuentas, establecer nuevas relaciones deberás buscar tiempo para interactuar.
- Puedes interactuar con cuentas que todavía no te sigan, que sean seguidores de tu competencia, que pienses que pueden ser tu cliente ideal.
- Puedes dejar comentarios, dar me gusta, etc. Pero recuerda, ¡haz esto desde la versión web!
No te voy a decir exactamente el tiempo que debes dedicar a cada tarea como hacen muchos gurús. Ya que esto va a depender de muchos factores y debes encontrar, cómo lo debes distribuir el tiempo que tienes. Apunta la tarea en la agenda y conviértelo en algo rutinario.
3. Consumir contenido por bloques
Esto ha sido un antes y un después en mi día a día. Te va a ayudar mucho con el scroll infinito, a dejar de perder tanto tiempo en la app y sobre todo a consumir contenido más consciente.
Te recomiendo que te crees una hoja de Excel o Word y hagas un listado de cuentas a las que sigues y las clasifiques por tipo:
- Cuentas de la competencia
- Cuentas de profesionales de otro sector con las que tengas relación
- Cuentas para posibles colaboraciones
- Otras cuentas que te gustan
- …
Establece un listado y sub-listado de las cuentas con las que te interese tener una relación más estrecha y consumir su contenido.
Como con las demás tareas, resérvate un espacio en tu calendario y hazlo desde la web.
Esto te va a ayudar también a tener toda tu atención en la actividad que estés realizando y evitará que te distraigas. Interactúa con estas cuentas con tu hoja de Excel abierta para hacerlo de una manera consciente y productiva, toma notas de nuevas ideas, tendencias, y demás cosas que te parezcan interesantes.
Consume contenido de una forma más inteligente y consciente.
En un día, por ejemplo, puedes interactuar con las últimas 10 publicaciones de una cuenta, no tienes por qué interactuar con esas publicaciones día a día.
¡Dedica un día para hacer este listado y verás cómo luego ahorras tiempo!
En tu hoja de Excel, puedes añadir las siguientes columnas:
- Nombre de la cuenta
- Link directo a la cuenta
- Comentarios o ideas que se te ocurran al ver la cuenta
- …
¡Consume contenido de una forma estratégica! Dedica este tiempo a la app desde una mentalizad de trabajo y no de ocio.
Extra tip para crear REELS:
Lo que funciona muy bien es usar las tendencias del momento. Así que dedica un tiempo exclusivo en tu calendario a buscar las tendencias y apúntalas en tu Excel en un apartado de ideas para tenerlas a mano cuando llegue el momento de crear contenido.
Esta tarea en concreto quizás es mejor que la hagas desde la app de Instagram ya que es más cómodo. Además, de esta manera puedes guardar los audios de dichos REELS para tenerlos a mano cuando vayas a crear tu próximo REEL.
Y, por último, otra recomendación para evitar el scroll infinito, es que te hagas un listado de hashtags.
¿Qué puedes hacer con estas cuentas que descubres a través de estos hashtags? Puedes por ejemplo dejar comentarios, seguirlas, responder historias,.. siempre y cuando te interese establecer relaciones con cuentas relacionadas con cierta temática o quizá la razón sea porque puedan ser tu cliente potencial.
4. Planificar tu contenido
¿Todavía publicas día a día? Si es así, te recomiendo que, aunque tengas que parar de publicar una semana, para, y dedica una unos días a organizarte y planificarte. ¡Serás mucho más productiva, efectiva y te será más fácil ser constante en tus publicaciones!
Si no tienes un calendario de contenido vas a repetir el proceso de cero cada vez, con este me refiero a: pensar la idea, ver otras cuentas para buscar inspiración, pensar cómo lo vas a enfocar, escribir el post, publicarlo,..
En cambio, si tienes un método establecido y digamos que una vez al mes dedicas un rato a pensar en las ideas del mes, lo colocas en el calendario, aunque no crees ese contenido en ese momento, cuando vayas a crearlo ya sabrás la idea y qué formato vas a utilizar.
Una vez publicado el post, deja de entrar cada dos por tres a ver cómo va. Recuerda que ya te has reservado tiempo en tu calendario para responder comentarios e interactuar con tu audiencia.
Cuando publicamos día a día tendemos mucho más a estar pendientes de cada post. Dedica un día o dos al mes a repasar tus estadísticas y ver qué posts han funcionado mejor, etc. Realiza esta tarea de forma global, no tienes que preocuparte en el día de la publicación cuanta interacción has tenido.
Tareas de hoy
- Desactiva las notificaciones en tu móvil
- Empieza a utilizar la versión web cuando uses Instagram de forma profesional para tu negocio. Utiliza Instagram de forma más consciente y productiva.
- Empieza a consumir contenido por bloques
- Si no lo estabas haciendo ya, para de publicar unos días y planifica tu contenido.
Guía GRATIS: Cómo escribir posts irresistibles
No es necesario publicar todos los días sino conseguir que tus publicaciones tengan más interacción. Descubre cómo con mi método de 3 pasos para escribir mejores posts en la que te lo explico en 3 sencillos vídeos.