84. Qué importa más en tu contenido- ¿calidad o cantidad? Mi opinión más sincera

Hoy quiero presentarte 5 errores comunes que muchos emprendedores, incluida yo, hemos cometido al intentar vender un servicio o programa.

El episodio de hoy lo dedicamos a hablar de uno de los temas más importantes y repetidos ahora mismo en el mundo de las redes sociales, el eterno debate de calidad o cantidad. Antes de comenzar con este tema déjame decirte que si llegas hasta el final del texto, te dejo algo que te puede interesar. 

Diría que hay una división entre todos los expertos en contenido, redes sociales y demás profesionales del sector. Existen dos posturas muy contrarias.

¿Es más importante la calidad, o ahora empieza a ser cada vez más importante la cantidad?

Os voy a dar mi opinión más sincera, que como ya os podéis imaginar, no va a ser una respuesta corta de «es esto y punto», sino que voy a explicaros cuál es mi opinión, y a partir de aquí, cada uno que haga sus reflexiones y tome sus decisiones. 

Si lleváis un tiempo siguiendo mi contenido, habéis escuchado el podcast o habéis visto mis redes sociales, últimamente he hecho más hincapié en la importancia de producir esa cantidad de contenido, de tener un cierto volumen. Eso no significa que esté diciendo que la calidad ya no importa, pero mi perspectiva es que no tendríamos que estar dándole tantas vueltas a si calidad o cantidad, porque el contenido que estamos generando es contenido que interesa y que hacemos con un sentido porque ya tenemos claro cuál es nuestro cliente ideal, qué queremos comunicar con nuestro negocio, cuál es nuestro posicionamiento y nuestra diferenciación.

 

La cantidad de contenido que tú tienes que crear dependerá mucho de tus objetivos y de tus circunstancias en cada momento. 

 

Calidad vs Cantidad

Cuando analizamos la marca de Sézane, una marca de ropa a la que dedicamos un episodio del podcast a analizar su estrategia, hice un vídeo específicamente en el que comentaba que esa cuenta estaba publicando hasta siete reels o videos al día. Mi mensaje, como explicaba en ese video, no es que una persona, un emprendedor, tenga que sacar tal cantidad de vídeos al día, ni mucho menos, al final todos sabemos que una gran marca siempre tendrá un equipo detrás y muchos más recursos con los que contar. 

Tenemos que cambiar un poco la perspectiva hacia donde están yendo las redes sociales. 

Tenemos que empezar a aceptar que no todo el mundo ve todo tu contenido, que ya no es tan importante que cada pieza sea una obra maestra, sino que empieza a ser cada vez más importante el poder aumentar el ritmo de publicaciones para estar más presente.

 

Cuanto más seamos capaces de producir, más posibilidades tendremos de tener algún impacto con nuestros seguidores o posibilidades de llegar a más gente.

 

Cada vez que mencionaba algo al respecto, siempre encontré a gente que sacaba las uñas comentando que los expertos en marketing ahora estamos defendiendo solo la cantidad por encima de la calidad, y quiero dejar claro que no, para nada estamos diciendo que por querer publicar mucho contenido tengamos que publicar cosas sin sentido o bajar la calidad, pero se trata de ver qué cambios podemos hacer en nuestro proceso o qué tipo de contenido nos permite aumentar esa cantidad. 

Hace una semana estuve pasando unos días en Lisboa, fui a trabajar desde allí y estuve mucho tiempo trabajando desde diferentes cafeterías. En Lisboa hay mucho ambiente de nómadas digitales, es súper normal ir a una cafetería y encontrarte todo lleno de mesas con gente trabajando con sus portátiles. 

Una mañana en la que estuve como dos horas trabajando desde una cafetería, me hizo gracia especialmente una chica en la mesa de al lado. Estaba diseñando un carrusel, supongo que para su negocio.

Me estuve fijando y estuvo casi las dos horas trabajando en el mismo carrusel, y yo veía que estaba cambiando:

  • Un elemento del diseño
  • El color
  • El tamaño de las de las letras
  • Etc…  

 

Y me hizo pensar.

Realmente hay mucha gente que le está dedicando todo este tiempo a cosas que no tienen tanta importancia, ¿y si dejáramos de lado un poco ese perfeccionismo y le diéramos prioridad a producir más cantidad y bajar un poco ese estándar de publicación perfecta? 

Pues quizá los resultados serían diferentes. 

Con el tiempo que esta chica estuvo moviendo elementos de un lado al otro o cambiando tamaños, podría haber hecho tres publicaciones con un diseño más «minimalista» o con una plantilla, y podría haber sacado tres carruseles en lugar de solo uno en dos horas. 

Quizá uno de ellos habría tenido más interacción, más visibilidad y más posibilidades de tener mejores resultados, o de acabar recibiendo un mensaje de un potencial cliente a raíz de esa publicación.

 

¿Cuál es la frecuencia ideal?

Siento deciros también que no va a haber una respuesta de, “es esto y punto”. Pero os voy a explicar por qué no sería responsable por mi parte como profesional en esto, deciros, “lo que funciona ahora es publicar 4 reels a la semana, 2 carruseles y en historias 3 veces a la semana”. No tiene sentido. 

Si que os podría dar diferentes escenarios, y os podría dar recomendaciones, pero… 

¿Por qué no os puedo dar una respuesta única? 

Porque eso va directamente ligado a cuál es el objetivo ahora mismo y cuáles son las circunstancias de cada uno en este momento preciso.

 

Perfiles que empiezan de 0

Una persona que está empezando desde cero y que quiere empezar a crear una comunidad, atraer a su cliente ideal, no le puedo decir, “publica 2 o 3 reels a la semana y con eso es suficiente, y sobre todo que sean muy buenos, prioriza la calidad y eso te va a funcionar”. 

No sería responsable por mi parte porque probablemente no va a ser suficiente, a no ser que tenga otras maneras de llegar a la gente, y lo que quiera simplemente es tener un perfil más o menos activo, porque está haciendo publicidad o colaboraciones.

Lo que sí le diría a alguien que está empezando es que, más que fijarte en la frecuencia ideal que quieres conseguir, piensa cuánto tiempo tienes disponible para crear ese contenido, y en lugar de pensar en “voy a crear tantas piezas de contenido”, piensa, “voy a dedicar estas horas que tengo disponibles en mi calendario a crear contenido”. Crea y publica todo lo que puedas dedicándole ese tiempo. 

 

Perfiles que ya tienen creada una comunidad

Si estamos hablando de alguien que ya tiene su comunidad creada, está teniendo ventas recurrentes, tiene una presencia y una interacción por parte de su público y simplemente quiere mantener eso y que esas ventas sigan viniendo, pues a lo mejor a esa persona sí que le diría “puedes publicar perfectamente 2 vídeos a la semana en el perfil y estar más activo en historias”.

A una persona que acaba de empezar le diría, “no pierdas el tiempo en historias porque si estás empezando, casi nadie va a verlas, dedica ese tiempo y úsalo de forma mucho más inteligente, haciendo vídeos o haciendo contenido que te ayude a expandir ese alcance, tanto en reels como por ejemplo en TikTok”.

 

Contenido de energía baja y contenido de energía alta

Por último, hay algo que es importante también comentar. 

¿Por qué las personas ven tan imposible crear, por ejemplo, un vídeo cada día, o publicar un vídeo una vez al día? 

Por la cantidad de tiempo que normalmente les lleva o requiere crear esa pieza de contenido. No ven que sea algo posible porque no pueden encajar toda esa cantidad de tiempo de forma constante en su día a día y eso es totalmente normal.

Pero aquí la reflexión y el cambio de chip qué es importante que hagamos, no todo tiene que ser contenido que nos requiera tanto tiempo o tanta energía, siempre pongo mi ejemplo y es mi forma de hacer las cosas, pero que cada uno se lo lleve a su terreno.

En mi caso yo tengo muy diferenciado el tipo de contenido, y lo he llamado contenido de energía baja y contenido de energía alta. Me va muy bien tener estos dos tipos de contenido que me he inventado, que simplemente hacen referencia al contenido que puedo crear porque me requiere esa energía.

 

Energía alta

En mi caso, son los vídeos en los que tengo que grabarme yo hablando frente a la cámara, que obviamente requieren un poco más de esfuerzo. 

 

Energía baja

Contenido que utilizo como comodín y que no me requiere casi nada de esfuerzo, que es justamente lo que me ayuda a producir más cantidad de contenido, a ser más constante y no depender solo de contenido que me requiere más tiempo o más energía para producirlo.

En mi caso, serían los reels súper rápidos, que simplemente consisten en coger algún vídeo que tenga grabado previamente, ponerle algún texto encima, escribir un pie de foto o añadir alguna reflexión, y ya está. 

Básicamente puedo tenerlo listo en cinco minutos o como mucho diez. 

 

Ayúdate de profesionales e incluso de familiares para crear contenido

Una de las inversiones que más rentable ha sido para mí a la hora de poder ahorrar tiempo y que me ha ayudado muchísimo a seguir sacando esa cantidad de contenido fue reservar un día con Joanna, mi fotógrafa, para grabar. 

Montamos un recorrido de sitios en los que, en lugar de hacer una sesión de fotos al uso, priorizamos el generar este tipo de contenidos de vídeo que yo pueda utilizar como fondo y como comodín para luego crear reels con un texto, poner un texto encima, algún anuncio…

Podéis contactar con ella si estáis en Barcelona, alrededores pero también podéis hacerlo con quien vosotros queráis, incluso con algún amigo o familiar.

Un ejemplo de esto es, en la clase gratuita que hicimos hace unas semanas, me fue súper fácil crear el reel o el post para anunciar ese taller. 

  • Tenía un audio en tendencia para dar al reel más “push” y más alcance. 
  • Escogí de toda esa colección de vídeos que hicimos, un vídeo que transmitía esa emoción o esa sensación que yo quería transmitir.
  • Puse el texto encima de clase gratuita, cómo apuntarse, el título…
  • En la descripción, puse toda la información. 
 

¡Y listo!

Si no tuviera ese recurso, me habría pasado probablemente no diez minutos en Canva, sino unos cuantos más hasta que me quedara el carrusel perfecto o el diseño perfecto. Así que para mí ha sido un antes y un después, y me ha ayudado mucho a crear este tipo de reels. 

Y por favor, ¡seamos un poco creativos! 

Ya nos estamos empezando a cansar todos de ver el típico vídeo de alguien trabajando frente al ordenador o de alguien en su oficina sentado que solo ves la silla, la pared de detrás y ya está.

Tenemos una oportunidad para ser creativos. 

En mi caso Joanna, como se dedica a esto y es una experta y una crack, me hizo un recorrido en Barcelona, por toda una serie de ubicaciones que ella vio que me podían ayudar a tener esos vídeos diferentes, que también fueran sitios coherentes con mi marca. 

Por ejemplo, me llevó a una heladería, de diseño muy futurista y que tiene un astronauta colgado en el techo. 

Hicimos ese tipo de vídeos que son diferentes a lo que normalmente uno se encuentra en reels o lo que se ve en mi sector. Se trata de, por un lado, seguir siendo creativo y ver cómo poder transmitir esos valores o esas ideas que van relacionadas con tu marca, pero también tenerlo como una herramienta que me permita ser cada vez más eficiente y poder seguir creando ese nivel de contenido sin tener que dedicarle tanto tiempo.

 

Perfecciona tu ritmo de publicación y empieza a crear contenido sin complicaciones

Y eso es todo por hoy, pero antes de despedirnos, si estás leyendo esto antes del 6 de marzo de 2023, estás de suerte, porque estoy preparando un nuevo taller en directo, totalmente gratuito. Nos vamos a enfocar sobre cómo perfeccionar tu ritmo de publicación, tu frecuencia de publicación y a empezar a crear contenido sin complicarte tanto la vida.

¿Qué vamos a ver?

  • Te voy a desvelar mi fórmula para encontrar la frecuencia de publicación perfecta para tu perfil, y para tu audiencia en concreto. 
  • Te voy a enseñar cómo articular un mes entero de contenidos, sobre todo haciendo referencia a las ideas, las temáticas y de dónde sacar todas esas ideas para que sepas cómo articular ese mes entero de contenidos, en un solo día.

 

Todo eso es lo que vamos a ver en directo, con muchos detalles, ejemplos y muchas sorpresas. Solo tenéis que registraros aquí o a través del link de mi bio que podéis encontrar en Instagram. 

Cuanto más seamos capaces de producir, más posibilidades tendremos de tener algún impacto con nuestros seguidores o posibilidades de llegar a más gente.

Compartir:
EMPIEZA POR AQUÍ

Biblioteca de Talleres Gratuitos

Aprende a crear y planificar un calendario de contenido estratégico (con plantilla incluida), descubre tu estilo único de Reels para diferenciarte y llegar a tu público objetivo, y empieza a vender y a crear una comunidad fiel gracias a las historias.

Apúntate a mi newsletter y consigue acceso inmediato a los talleres y retos gratuitos.