Lo sé. Es un tema que genera mucha confusión. Muchos expertos recomiendan interactuar en las cuentas de tu competencia en Instagram, para así hacerte visible a SUS seguidores y tener más posibilidades de que te descubran.
La idea es simple, pero a la hora de ponerlo en práctica, suelen surgir un montón de dudas.
¿Pero esto es ético? ¿Cómo hacerlo para que no sentirme incómoda? ¿No le molestará al dueño de la otra cuenta? ¿Le estoy robando los seguidores? ¿Dejo un me gusta, escribo un mensaje directo? ¿Comento en sus posts?
Yo siempre digo lo mismo:
ACTÚA COMO LO HARÍAS, O COMO TE PARECERÍA NORMAL SI ESTUVIÉRAMOS HABLANDO DE LA VIDA REAL.
No digas nada, o no envíes ningún mensaje que a un compañero de sector que conozcas o que te encuentres por la calle, o que pasas por delante de su oficina, le dirías.
Dicho esto, la estrategia que yo te recomiendo (si quieres poner en marcha esta táctica), es la siguiente:
- Haz una pequeña lista de tus competidores (o más que competidores, personas que tengan tu público objetivo, pero que no hagan lo mismo que tú. Por ejemplo, un nutricionista y un entrenador personal, o un experto coach de meditación y un experto en yoga.
- Fíjate en sus publicaciones e interactúa con ellas. Puedes ir entrando periódicamente en las cuentas que has añadido tu lista o activar las notificaciones para que tu móvil te avise cuando han publicado algo nuevo. (Yo te recomiendo la primera para no volverte tan loco).
- Nunca hagas nada que la otra persona pueda considerar SPAM. Simplemente céntrate en construir una relación con esa otra cuenta y así, de paso, sus seguidores se pueden fijar en ti.
En definitiva, es hacer lo que para ti sea más cómodo, interactuando con su contenido, estando activo en sus publicaciones, apoyándole…
De esa manera, puedes hacerte visible a su público, que puede estar interesados en ti, y conseguirás visibilidad a un público que ya está muy segmentado.