En función de tu situación, de si ya tienes una comunidad o no, de si solo quieres mantener tu presencia en Instagram o si estás intentando calentar a tu audiencia para un nuevo lanzamiento…
Puede que necesites más o menos.
Pero como siempre me pedís una guía, una referencia, esta es la que suelo recomendar como punto de partida.
Frecuencia mínima de publicación semanal:
- Historias: 5 veces a la semana. Estas deberían combinar los 4 tipos de historias imprescindibles:
- Historias de comunidad: Convierte tus historias en un espacio de transparencia, en el que escuchas y enseñas a tu cliente ideal lo que quiere ver y saber sobre tu negocio.
- Historias de interacción: En estas historias buscamos que el usuario haga algún tipo de acción (cuestionarios, preguntas, encuestas…)
- Historias de educación: Cuando se den cuenta de que cierta información exclusiva únicamente la compartes vía stories, les mantendrás enganchados a ellas.
- Historias de promoción o venta: Aunque con los otros 3 tipos de historias ya estás vendiendo, tienes que hablar directamente de lo que ofreces.
En este artículo puedes aprender más sobre cada uno de estos 4 tipos de historias.
- Reels: 2 veces a la semana
Los Reels en Instagram son una herramienta de visibilidad en Instagram, pero ¿hay que dejarlo todo y ponerse como loca a hacer Reels? En este artículo te cuento cómo y para qué incluirlos en tu estrategia.
- Posts/Carruseles: 2 veces
Estos son los posts estáticos, que en combinación con los otros dos elementos acabarán de redondear y completar tu estrategia.
Repito: esto es solo una guía 🙂
Y de hecho, esta es la guía y la frecuencia que sigue el calendario que recibes cada mes si estás suscrito al Kit de Contenido.