Seguramente has escuchado en algún sitio que si quieres mejorar tu interacción, es buena idea dedicar tiempo a eliminar esos seguidores que parecen perfiles falsos o inactivos.
¿Es realmente recomendable eliminar seguidores inactivos?
Dependerá de tu caso, de circunstancias concretas, por ejemplo, si tienes una cuenta muy antigua y has cambiado muchas veces de temática, el modo en el que has conseguido los seguidores que tienes ahora… o si tienes una cuenta nueva “saneada” y simplemente te quieres dedicar a borrar esos seguidores que tú crees que no interactúan.
¿Instagram me puede penalizar por eliminar seguidores?
Instagram te puede bloquear o limitar ciertas funciones, si te pasas del número de cuentas a las que puedes eliminar en un periodo de tiempo o si detecta que has incumplido “alguna de sus normas”.
Cuando se hacen estas cosas que muchos expertos recomiendan de ponerte a eliminar seguidores, aunque yo personalmente no lo recomiendo, puede que sin querer te pases del límite e Instagram te “penalice”.
¿Por qué la gente suele recomendar esto de borrar seguidores «fantasma»?
Porque se cree que este tipo de cuentas, o son cuentas falsas o son cuentas inactivas, que lo que hacen es bajar la interacción, y por eso recomiendan que dediques tiempo a borrar esos seguidores, con la promesa o con el objetivo de que luego tu interacción va a subir.
(Cuando escuches a alguien hablando de seguidores «fantasma», se refieren a aquellos que no tienen una foto de perfil, o no tienen ningún contenido publicado)
A mí personalmente me parece, y como digo es una opinión muy personal, que es una pérdida de tiempo, sobre todo si lo tienes que ir haciendo de forma recurrente.
Es más interesante que dediques todo este tiempo a crear un buen contenido, y a crear una estrategia, para evitar que esos seguidores que a ti no te interesan entren a tu cuenta.
¿Cómo?
Trabajando bien tu biografía, para que te sirva como filtro, pensando muy bien qué tipo de contenido haces, que sea un contenido específico que haga de filtro para que llame la atención a esas personas que quieres atraer, en lugar de a cualquier usuario.
Esto es algo que está pasando mucho con los reels, mucha gente crea contenido en este formato y se suma a tendencias para hacerse viral y conseguir seguidores, pero luego por otro lado se pasan tres horas borrando seguidores fantasmas o seguidores que no son su público.
ESTO NO TIENE NINGÚN SENTIDO.
Si tu objetivo es hacerte viral, probablemente vas a ganar muchos seguidores que no van a coincidir con tu público objetivo, así que en lugar de tener que buscar una solución posterior, aprende del error.
Si has notado que tu interacción ha bajado, puedes empezar a interactuar tú, potencia las relaciones con los que sí interactúan con tu cuenta, coméntales alguna publicación suya, abre conversación, pregúntales… en lugar de preocuparte por los que no interactúan.
En definitiva, crea mejores relaciones con los que ya están.