¿Necesito perfiles diferentes para publicar en dos idiomas en Instagram?

Hoy quiero presentarte 5 errores comunes que muchos emprendedores, incluida yo, hemos cometido al intentar vender un servicio o programa.

Si alguna vez te has planteado publicar tu contenido en dos idiomas a la vez, para así llegar a más gente, hay varios aspectos que debes tener en cuenta.

✅  Mi recomendación, el 99% de las veces, es que si quieres crear contenido en varios idiomas para dirigirte, por ejemplo, a dos tipos de público diferentes, deberías crear cuentas separadas.

Un perfil tiene que ser para un público objetivo único. Si por cosas específicas de tu negocio, tienes dos públicos objetivos que son muy diferentes, hasta el punto de que hablan idiomas diferentes, lo ideal sería que tuvieras cuentas separadas.

¿Se puede hacer una cuenta única repitiendo los textos en los dos idiomas?

Por supuesto, se puede. Pero si pensamos por ejemplo en las historias ¿Qué vas a hacer? ¿Vas a poner las historias en los dos idiomas? ¿Y si haces un carrusel con texto? ¿Y en un reel, también vas a añadir los textos en los dos idiomas?

En general es muy difícil conseguir un nivel de interacción alto, y lo que queremos en cualquier cuenta de Instagram es que el usuario, nuestro cliente ideal, se sienta el protagonista, que sienta que todo está creado y pensando para él.

En el momento en el que ponemos tres historias en español, tres historias en inglés, para que todo el mundo lo entienda… uno u otro van a dejarlo a la mitad.

❌ También, si nos enfocamos más en un idioma que en otro, una parte de tu audiencia no se va a sentir identificada y no va a interactuar, por lo que tu alcance va a disminuir.

De cara también al algoritmo, para que este algoritmo entienda a qué tipo de personas quieres dirigirte, o a qué tipo de público tiene que recomendar tu contenido, le estamos dando como información muy confusa y eso te puede perjudicar.

👎 Conclusión: no te recomiendo mezclar varios idiomas en un mismo perfil. Te diría que te enfoques en un tipo de público únicamente. Y luego ya a partir de aquí, si tienes los recursos suficientes para aumentar la cantidad de contenido que creas y puedes mantener diferentes cuentas, puedes ir escalando.

Compartir:
EMPIEZA POR AQUÍ

Biblioteca de Talleres Gratuitos

Aprende a crear y planificar un calendario de contenido estratégico (con plantilla incluida), descubre tu estilo único de Reels para diferenciarte y llegar a tu público objetivo, y empieza a vender y a crear una comunidad fiel gracias a las historias.

Apúntate a mi newsletter y consigue acceso inmediato a los talleres y retos gratuitos.