Truco para aumentar el alcance de tus historias

Hoy quiero presentarte 5 errores comunes que muchos emprendedores, incluida yo, hemos cometido al intentar vender un servicio o programa.

¿Has visto un bajón en las visualizaciones de tus historias últimamente y no sabes qué hacer para volver a aumentarlas?

Si me conoces, sabes que no soy muy fan de los hacks y trucos. Pero en este caso, la idea de la que te voy a hablar es algo que yo misma he probado en muchas ocasiones y siempre me ha funcionado.

Y además, tiene sentido. Hay una explicación detrás. Así que vamos allá.

 

Por qué debes dejar caducar tus historias para aumentar tus visualizaciones

El «truco» del que te hablo hoy consiste sencillamente en esperar a que caduquen todas tus historias activas antes de subir historias nuevas. Es decir, se trata de esperar más de 24 horas sin publicar ninguna historia.

👉 ¿Puede ayudar hacerlo?

Pues tiene sentido, porque al final cuando tú estás acumulando las historias, unas detrás de otras, y nunca las dejas caducar,  vas a ir perdiendo a gente de la primera a la última, porque hay personas que nunca llegarán hasta el final de tus historias, y cuando vean la primera van a pasar a la siguiente cuenta.

👉 ¿Qué pasa cuando la gente abandona tus historias a la mitad?

Que Instagram entiende que no les acaba de interesar ese contenido, y entonces te lleva al final de la «tira de bolitas» y va a priorizar otras cuentas.

Si de vez en cuando tú dejas caducar tus historias, dejas tu perfil durante unas horas sin ninguna historia subida, cuando subas una desde cero, Instagram va a volver a probar a darte más visibilidad. Y en función de cómo funcionen esas historias va a mostrarte a más gente o no.

Conclusión

En este caso, este «hack» tiene sentido, pero como siempre digo, cuando veas alguna recomendación o regla, tienes que pensar que muchas veces esa información se basa en la experiencia propia, en lo que a cada uno le ha funcionado.

Todos tenemos acceso a los canales oficiales de Instagram, donde podemos encontrar información oficial. El resto de información se basa en la experiencia de la gente, lo que uno le dice a otro, experimentos, lo que me funciona a mí, a mis clientes…  Pero recuerda siempre que no hay reglas universales ni fórmulas mágicas.

Cada vez que te llegue una recomendación, pregúntate el por qué, si realmente tiene sentido, y pruébalo. Así podrás comprobar si tienes resultados o no, y de esa manera, no tendrás que estar buscando trucos continuamente o estar siempre pendiente de lo último que ha dicho cada «experto». 

Compartir:
EMPIEZA POR AQUÍ

Biblioteca de Talleres Gratuitos

Aprende a crear y planificar un calendario de contenido estratégico (con plantilla incluida), descubre tu estilo único de Reels para diferenciarte y llegar a tu público objetivo, y empieza a vender y a crear una comunidad fiel gracias a las historias.

Apúntate a mi newsletter y consigue acceso inmediato a los talleres y retos gratuitos.