82. Cómo atraer y enganchar a tu cliente ideal (sin seguir tendencias)

Hoy quiero presentarte 5 errores comunes que muchos emprendedores, incluida yo, hemos cometido al intentar vender un servicio o programa.

Hoy vamos a hablar de cuál es una de las mejores maneras para mí, a día de hoy, en 2023, de atraer y sobre todo de enganchar a tu cliente ideal, a tu público objetivo y no a tu competencia. Dejar de tener seguidores por tener seguidores, sino saber realmente cómo atraer y enganchar a tu cliente ideal y sin seguir tendencias. Esto es importante y quiero que sirva un poco como de introducción de lo que vamos a ver en el episodio.

El hecho de publicar contenido solo siguiendo tendencias, usando audios más o menos virales y adaptando las cosas que van surgiendo como tendencia, tener solo eso como base de nuestra estrategia, a día de hoy yo creo que ya todos estamos de acuerdo y sabemos que no puede ser la base de nuestra estrategia, que no nos podemos basar solo en eso y que necesitamos algo más.

Están genial, son un recurso más y que podemos usar para llegar a más gente, para aumentar nuestro alcance o que nuestros reels lleguen, se enseñen a más gente. Eso está genial como complemento de nuestra estrategia, pero no como la base. Porque si no, nos va a pasar (o probablemente ya nos estará pasando), que, si todo nuestro contenido es seguir tendencias, adaptar lo que están haciendo otros, no tenemos nada auténtico. 

Y eso ¿qué provoca? 

Que cuando alguien nos descubre, por muy viral que se haya hecho un vídeo o un post nuestro, no encuentra nada diferente o ninguna razón por la que tener esa sensación de «qué suerte que he encontrado esta persona o esta marca»Porque estoy sintiendo como que habla de algo totalmente diferente o que tiene un enfoque diferente y especial y, por lo tanto, me siento atraído y me voy a enganchar a su contenido de una forma más especial. Eso es lo que queremos conseguir y, si lo estamos haciendo solo con tendencias, probablemente es muy difícil que consigamos eso.

Conclusión: 

Las tendencias sí las podemos usar, ya sabéis que yo nunca he sido hater máxima del tema de las tendencias, creo que es un recurso más y al que le gusten y funcionen genial, pero no como base o herramienta única en la que basamos nuestro contenido. 

Hasta aquí, yo creo que más o menos todos podemos estar de acuerdo, en algún punto todos habremos llegado a esa conclusión, pero ahora vamos a ir un paso más allá.

 

El problema actual ya no es cómo llegar a gente nueva

Lo que está pasando últimamente o hacia dónde yo creo que estamos siguiendo con las evoluciones de las redes sociales, tanto Instagram como TikTok, es que ahora el problema ya no es tanto cómo llegar a gente nueva, (que habrá a gente que sí, que todavía le cuesta que su contenido tenga alcance y que le descubran y demás), pero ya sabemos que existen muchas formas de que nos descubran. 

Ese no es tanto el problema como quizá era hace dos años, sino que el problema ahora es:

 

1. Llegar a la gente adecuada

Hasta cierto punto, por mucho que hagamos reels o que algo se nos haga viral, nosotros no podemos controlar a qué tipo de personas le está llegando ese vídeo que puede llegar a producir que tengamos nuevos seguidores que no son realmente nuestro cliente ideal y eso, nos puede repercutir de forma negativa porque vemos menos interacción con nuestras historias, etc. 

Entonces es algo casi más negativo que positivo. 

Eso, por un lado, es uno de los problemas que estamos teniendo a día de hoy, el hecho de llegar a más gente, pero a la gente adecuada.

 

 

2. Que cuando te encuentren ocurra esa especie de amor a primera vista o flechazo

El segundo problema es para mí uno de los más importantes y creo que no hay mucha gente que esté hablando de este tema, por eso quiero sacarlo aquí, y es que, cuando te encuentran, cuando ven un vídeo tuyo o por el tema que sea, van a tu perfil, que ocurra esa especie de flechazo o amor a primera vista, que para mí es súper importante a día de hoy. 

En 2023 tenemos que trabajar de forma muy consciente para que eso ocurra, para que cuando alguien vaya a nuestro perfil y nos encuentre, tenga ese flechazo, ocurra ese amor a primera vista, porque, si no sucede, básicamente adiós, chao, chao. Es muy complicado que a partir de allí se produzca una «relación» más especial entre esa persona y nuestra marca. 

Yo misma tengo esa experiencia una y otra vez. 

Ya sabéis que yo consumo mucho contenido en redes sociales y a mí me pasa cada semana (más en TikTok que en Instagram), que empiezo a seguir una cuenta porque veo un vídeo suyo, varias piezas de contenido que me habían parecido interesante, pero no he tenido esa especie de conexión muy fuerte que ha hecho que me pase media o una hora viendo más vídeos de esa persona. Simplemente he visto un vídeo así, he entrado en su perfil, he echado un vistazo rápido y he empezado a seguir a esa persona.

¿Qué ocurre y qué me ocurre siempre una y otra vez? 

Que luego, a las dos semanas, por ejemplo, me sale una historia de esa persona y digo: 

  • ¿Quién es esta persona? 
  • ¿Por qué la estoy siguiendo? 
  • ¿De qué temáticas habla? 
 

Y me doy cuenta de que no tengo ni idea de quién es, por qué me aparece aquí su historia o por qué la empecé a seguir. Y esto es lo que no queremos que ocurra con nuestra cuenta.

Y, en cambio, y esto me pasa mucho menos porque hay «pocas cuentas» que lo hagan bien al 100% y que tengan este efecto, pero en algunas ocasiones lo que me pasa es que sí tengo ese flechazo, esa especie de amor a primera vista, cuando me encuentro con un perfil, y eso hace que entre en su perfil y me ponga a ver todo su contenido, todos sus vídeos, si estoy en TikTok, por ejemplo, me veo uno detrás de otro y no me doy cuenta y a lo mejor me estoy pasando más de media hora consumiendo ese contenido, viendo un vídeo detrás de otro y consumo todo lo que tienen o lo más reciente. 

¿Qué pasa? Pues que cuando ya me he pasado toda esta cantidad de tiempo consumiendo el contenido de esta persona, estoy mucho más cerca de convertirme en una seguidora fiel y más comprometida con esta persona o esta marca que en el caso anterior, que básicamente me pueden dar por perdida la mayoría de las veces.

 

Claves para que ocurra el segundo escenario versus el primero

¿Cuál es la clave para que pase esto que os acabo de contar, para que gane el segundo escenario versus el primero?

Pues, por supuesto, la clave de todo esto está en el contenido, eso ya lo sabemos. Pero básicamente hay dos claves o aspectos. 

 

1. Necesitamos contenido específico

En concreto, uno de ellos es que para que pase todo esto es necesario que el contenido que yo me voy a encontrar en esa cuenta sea contenido específico. 

Seguramente ya me habéis escuchado decir muchas veces, la importancia de hacer contenido específico versus contenido más genérico. 

El contenido genérico:

  • no nos hace destacar
  • no nos diferencia
  • no habla sobre nuestra autoridad

 

Todo eso ya lo sabéis porque lo he hablado en otros episodios. Entonces, una de esas claves es contenido específico.

 

 

2. Necesitamos cierto volumen

Y la segunda, que, sin esta segunda, la primera no tiene mucho sentido, es que necesitamos cierto volumen. Y, para tener volumen de ese contenido, requiere que esa persona o marca haya sido constante creando ese tipo de contenido específico sobre un tema concreto. 

Y esto nos lleva a la solución. ¿Cómo conseguimos todo esto? 

De una forma bastante más fácil de lo que la gente piensa.

A través de crear una serie de contenido en lugar de publicar diferentes piezas de contenido, vídeos o posts de temáticas diferentes que no están 100% relacionadas entre sí. 

Vamos a hacer el esfuerzo de detectar un tema súper específico, que sepa que va a ser de interés para mi cliente ideal y solo para mi cliente ideal, no para cualquiera que tenga un mínimo interés en mi temática genérica, sino algo súper específico. Y eso lo vamos a convertir en una serie de contenidos que: 

  • atraiga a nuevos seguidores
  • me ayude a llegar a ese cliente ideal
  • y, por otro lado, que me ayude también a reactivar esa interacción de la audiencia actual que tengo, que a lo mejor está un poco dispersa, un poco desenganchada de nuestro contenido ahora mismo

 

Series de contenido

Entonces, la solución que yo os propongo es trabajar a partir de series de contenido.

Y os lo recomiendo no solo porque a mí me ha funcionado muchas veces para todos estos objetivos, sino porque también, como sabéis, analizo un montón de cuentas, un montón de creadores de contenido, marcas que lo están haciendo bien, que tienen resultados y, muchas veces, cuando tengo esa especie de flechazo con una cuenta, es porque existe una serie de contenido o hay piezas de contenido que están súper relacionadas y son de alguna manera como la parte uno, parte dos, tres y todo sobre una misma temática.

Tener esas piezas de contenido en nuestro perfil que están relacionadas entre sí, que siempre habrá una próxima parte y no todo piezas inconexas, nos permite generar el suficiente volumen de contenido para que pase todo esto que hemos dicho y, por otro lado, sea mucho más fácil que nos recuerden.

Ya hemos comentado que uno de los problemas es cómo lograr llamar realmente su atención para que:

  • nos empiecen a seguir y no se conviertan en un seguidor fantasma,
  • sino que realmente nos recuerden y tengan una imagen totalmente diferente a lo que han visto hasta ahora en nuestro sector,
  • para que se creen esa imagen en su mente de algo, de una marca o alguien totalmente diferente que aporta una visión diferente, una filosofía diferente sobre X temática.

Así, cuando yo creo una serie de contenido en lugar de una pieza única y ya está, 

Por ejemplo:

Una serie que he hecho yo ha sido sobre formas de vender a través de tu contenido sin sentir que estás vendiendo de forma muy directa. 

En cada una de estas piezas de contenido, esto era como la temática de la serie, te daba una idea específica de qué puedes publicar hoy mismo para vender sin sentir que estás vendiendo o sin que sea una publicación o un reel 100% promocional.

Lo que consigo así es que cada una de estas publicaciones que forman parte de la serie son súper específicas. No es una publicación única genérica, que sería «cómo vender sin sentir que estás vendiendo», en la que daría tres consejos, pero súper genéricos porque no podría entrar en una única publicación a dar todos los detalles. 

Esto es lo que me permite pasar de contenido genérico a contenido específico, y eso hace que me recuerden mucho más y me ayuda a diferenciarme. 

Así que ese es mi mensaje, que empecéis a crear vuestra propia serie de contenido.

Ahora ya me imagino todas las preguntas que os pueden venir a la mente de: 

  • ¿cómo elijo una temática?
  • ¿cómo sé lo que le va a interesar a mi cliente ideal, a mi audiencia?
  • ¿cómo defino esa temática para que realmente pueda crear piezas específicas y que pueda crear suficiente volumen de contenido a partir de esa temática?

 

Crea una serie de contenido que realmente te ayude a atraer a tu cliente ideal

Como responder a todas estas preguntas tiene su que, no es simplemente empezar a crear una serie de contenido y ya está, he desarrollado un sistema de 5 pasos súper sencillo. 

Para ello tenéis a vuestra disposición una clase totalmente gratuita y, además, aparte de este vídeo explicando los 5 pasos para crear vuestra propia serie de contenido, también os he preparado una plantilla, un documento que podéis hacer una copia, para que podáis editar y trabajar sobre esa plantilla, ir rellenando cada uno de los cinco pasos mientras veis el vídeo con toda la explicación. 

Podréis ir trabajando, rellenando y contestando todas las preguntas que yo os pongo para que en menos de una hora acabéis con todo el trabajo hecho, todos los 5 pasos y hayáis definido vuestra temática para vuestra serie de contenido. 

Es todo un proceso que podéis repetir todas las veces que queráis, cada vez que necesitéis empezar una nueva serie de contenido. Es súper completo. 

También tenéis: 

  • enlaces
  • ejemplos
  • muchísimas ideas
  • todo paso a paso, para que simplemente tengáis que seguir los diferentes pasos

 

Y todo esto sin necesidad de hacer reels con los que no estéis cómodos, que sintáis sobre todo que vuestro contenido os identifica, va con vuestra marca, va con vuestros valores y que realmente ayuda a definir o a reforzar esa autoridad, lo que vosotros sois realmente, expertos, referentes, lo que os diferencia de vuestra competencia. 

Todo esto:

  • sin seguir tendencias
  • sin hacer todo lo que hace todo el mundo
  • porque es posible, se puede crecer, se puede destacar
  • os podéis diferenciar perfectamente en 2023, aunque trabajéis en un sector súper saturado como el mío

 

Creedme que sé de lo que hablo cuando hablo de «cómo destacar en sectores muy saturados»

Solo estará disponible durante unas pocas semanas, no es algo que vaya a dejar allí disponible para siempre, así que aprovechad. 

Os puede servir:

  • si vuestro objetivo ahora es llegar a una nueva audiencia
  • si vuestro objetivo es disparar un poco la interacción que tenéis con vuestra comunidad 
  • o si, por ejemplo, queréis introducir una nueva temática en vuestro contenido 
  • o reforzar vuestra autoridad en un tema específico para todos estos objetivos

 

Lo podéis aplicar tanto para Instagram en general como para TikTok, sirve totalmente para las dos plataformas, así que, si os queréis centrar en una o en las dos a la vez, no hay problema. 

Espero que os guste y que sea súper útil y ya me vais contando por mensajes privados si os apetece, qué os ha parecido, lo que estáis trabajando a partir de todo este material que os he preparado.

 

Las tendencias sí las podemos usar, es un recurso más, y al que le gusten y funcionen genial, pero no como base o herramienta única en la que basamos nuestro contenido.

Compartir:
EMPIEZA POR AQUÍ

Biblioteca de Talleres Gratuitos

Aprende a crear y planificar un calendario de contenido estratégico (con plantilla incluida), descubre tu estilo único de Reels para diferenciarte y llegar a tu público objetivo, y empieza a vender y a crear una comunidad fiel gracias a las historias.

Apúntate a mi newsletter y consigue acceso inmediato a los talleres y retos gratuitos.