El blog
Contenido educativo de alta calidad para emprendedores.
ÚLTIMO POST
96. ¿Cuál es tu objetivo para este MES? Cómo establecer metas claras para tu contenido
En el episodio de hoy, quiero hablaros sobre la importancia de establecer objetivos específicos antes de ponernos a planificar y crear contenido y, en definitiva, seguir estando presentes en redes sociales sin tener un objetivo claro.

80. Cómo he aumentado x5 las ventas diarias de mi membresía
El episodio de hoy quiero dedicarlo a hablaros de un pequeño cambio que he hecho últimamente en mi contenido. Ya veréis que es algo súper sencillo y que, como habréis visto en el título, probablemente es lo que me ha ayudado a multiplicar prácticamente X5 las ventas diarias de mi membresía.

78. Usa este sistema de 6 pasos para crear contenido de forma constante con el Kit de Contenido
El episodio de hoy es una continuación del episodio anterior, en el que hablamos de la importancia de comprometerse con la creación de contenido, ya que no es realista tener unas expectativas de querer ganar clientes que nos descubran, generar ventas y tener un flujo de nuevos clientes de forma continua, que es el objetivo de muchos a través de Instagram o en general de redes sociales, si no somos constantes con la creación y publicación de contenido.

77. Tenemos que hablar
Hoy quiero hacer un episodio en el que me voy a poner un «poquito seria», porque hay algo que desde hace algunas semanas le estoy dando vueltas. También al haber hecho la reflexión de todo el año pasado, de ver la trayectoria de alumnos y analizar un poco qué es lo que pasa cuando tenemos resultados y qué es lo que pasa cuando no los obtenemos, hay una reflexión que me ha estado dando vueltas, así que he decidido dedicar este episodio a hablar del tema.

75. 2022 en revisión: análisis personal y profesional (sin filtros)
Mi objetivo con este episodio es hacer un poco de valoración tanto a nivel personal, como profesional. Obviamente no voy a dar toda mi vida entera aquí en un episodio, pero cositas así que ya hemos ido comentando en otros episodios, pues para darles un poco de continuidad y también hacer una valoración de este año como negocio, qué quiero seguir haciendo en 2023 y qué quiero dejar de hacer.

Cómo vender contando historias (ideas de storytelling para principiantes)
🗣 «Todo el mundo habla de storytelling, pero nadie da ejemplos concretos…» *Patricia al rescate*. Sigue leyendo y guárdate todas las ideas que te propongo para poner en práctica el storytelling, humanizar tu marca y conectar mejor con tu audiencia.

74. Cómo usar las historias de Instagram en 2023 (y dejar de preocuparte por tus visualizaciones)
En el episodio de hoy vamos a hablar de historias y, sobre todo, quiero enfocarlo a la preocupación que estoy viendo, como cada vez más patente, que hace que mucha gente hasta se desanime o deje de ver el potencial de esta herramienta, y es la preocupación por el número de visualizaciones, la sensación de que «nadie está viendo mis historias, no sé qué estoy haciendo mal». Todo esto viene de pensar que un porcentaje mucho mayor de nuestros seguidores deberían estar viendo nuestras historias cuando no es así.

73. Cómo una marca de moda puede destacar en redes sociales (Caso de estudio- Sézane)
Hoy vamos a empezar una serie de capítulos diferente, algo nuevo que no habíamos hecho hasta ahora. La idea es la siguiente, se trata en analizar una marca en concreto, analizando su estrategia de marketing, aplicado mayoritariamente al mundo online y más concretamente, a su estrategia de contenidos, sobre todo en plataformas como Instagram o en ocasiones TikTok.

70. 9 ideas de posts esenciales para empezar una cuenta desde cero
Mi idea inicial con este episodio era volver a hacer un preguntas y respuestas pero, leyendo las preguntas, antes de ponerme a grabar, he visto una súper interesante y que da para un episodio entero. Así que para poder hablar más tranquilamente sobre ello y daros la información un poco más estructurada, he decidido que el episodio de hoy va a ser para hablar de ese tema en concreto.

69. Reels virales en Instagram: ¿en qué se diferencian realmente de los demás?
Hoy vamos a hablar de en qué se diferencian los reels que consiguen hacerse virales o los que consiguen más visualizaciones, qué tienen de diferencia estos reels que funcionan tan bien de los que no funcionan tan bien, los que no consiguen llegar a más gente o se quedan ahí con pocas visualizaciones.

Cómo las objeciones de tu clientes pueden ayudarte a crear contenido en redes sociales
¿Quieres crear contenido interesante y que a la vez te ayude a vender? Usa objeciones o dudas frecuentes sobre tu producto o servicio para generar contenido. Sigue leyendo para ver algunos ejemplos.